Se le conoce como SAR 92 a las aportaciones acumuladas por los trabajadores que cotizaron al IMSS entre el 1° de mayo de 1992 y el 30 de junio de 1997.
Si cotizaste al IMSS entre el 1° de mayo de 1992 y el 30 de junio de 1997, es posible que hayas recibido aportaciones de los patrones que hubieras tenido en este periodo. Estas aportaciones fueron depositadas en el banco que tu patrón elegía (porque aún no existían las Afores).
Siendo así, podías tener tantas cuentas como patrones hubieras tenido en ese periodo y es difícil que llevaras un control sobre todas.
El dinero acumulado en estas cuentas forma parte de tus recursos para el retiro y se conoce como SAR 92 y Vivienda 92.
Si trabajaste en esa etapa y en tu Estado de Cuenta marca “Saldo Cero” en los rubros SAR 92 y Vivienda 92, es posible que tengas recursos pendientes de recuperar y traspasar a tu Cuenta Individual.
Los trabajadores que tuvieron más de un patrón durante ese periodo (del 1° de marzo de 1992 y hasta el 30 de junio de 1997), podrían tener más de una cuenta en el mismo banco o en bancos diferentes, por lo que será necesario presentar documentación que permita identificar cada una de estas cuentas.
Debes contar con dos documentos probatorios por cada cuenta que tengas en el periodo 92-97. Estos documentos pueden ser:
Acude a una sucursal de Afore Azteca con uno de nuestros Agentes Promotores y lleva los siguientes documentos:
El Agente Promotor iniciará el trámite y te entregará un folio con el que podrás dar seguimiento a tu servicio.
Una vez localizada la cuenta o las cuentas donde se encuentren tus recursos, éstos se liquidarán 60 días hábiles posteriores y los verás reflejados en el rubro de SAR 92 en tu Estado de Cuenta siguiente.
En caso de fallecimiento del trabajador, sus beneficiarios pueden realizar este trámite. Si es tu caso, consulta los documentos para realizar el trámite por beneficiarios aquí.